Cultivo

¿Que son los tricomas?

¿Haz visto en tus cogollos unos pequeños puntitos brillosos y cristalinos? Se llaman tricomas  y en la publicación de hoy te contaremos que son y cual es su función. Como dato principal los tricomas son la parte donde se concentran los cannabinoides y terpenos que genera la planta. La palabra «tricoma» viene de la palabra griega «trichōma» que significa «cabello», y a simple vista, se ven como pelos finos y pequeños.

¿Que es un tricoma?

Hoy se define como los delicados apéndices de las plantas, las algas y los líquenes. Estos diminutos crecimientos parecen hongos transparentes que emergen de la superficie de la planta y pueden estar formados por pelos, glándulas, escamas y papilas.

Las plantas producen tricomas con diversos fines: algunas plantas (por ejemplo, las trampas para moscas de Venus) los utilizan para atrapar a sus presas. Otros tricomas protegen a las células de las plantas de la dañina luz ultravioleta.

Tricomas en la cannabis

Los tricomas contienen glándulas secretoras que producen una resina clara y brillante. Esta resina recubre las superficies de las plantas, que es la razón por la cual las flores y hojas de cannabis tienen una textura pegajosa. La resina es responsable de los sabores y el aroma de la planta.

Los tricomas sirven como mecanismo de defensa para proteger a la planta de los daños causados por animales, insectos e incluso especies de hongos. Las glándulas bulbosas y pegajosas pueden atrapar y retener insectos diminutos, mientras que los terpenos ayudan a mantener la planta húmeda. También, gracias a ellos, podemos determinar el punto de madurez de la planta y conocer el momento exacto para su cosecha. Conforme la planta se va desarrollando, sus apéndices van pasando por distintos estadios o grados de madurez, siendo los más famosos y deseados los tricomas glandulares entallados.

Los cannabinoides se sintetizan en el tricoma justo cuando la planta entra en su fase de floración. Cuando las plantas de cannabis comienzan a producir flores, los tricomas se desarrollan a lo largo de la superficie exterior de la planta y comienzan a metabolizar los precursores de una amplia variedad de cannabinoides, como el thc, cbd, terpenos flavonoides y varios fitoquimicos que contribuyen a la potencia, los efectos y el perfil terapéutico único de cada variedad.

Los tricomas son extremadamente frágiles y pueden ser destruidos o degradados a través de cosas como el contacto físico excesivo, la sobreexposición al calor y la luz, la oxidación y el tiempo. Lxs cultivadores de cannabis son competentes en la mitigación de estos riesgos para preservar los tricomas y sus fitoquímicos durante todo el tiempo que puedan.

Tipos de tricomas

Básicamente existen dos tipos de tricomas que la planta hembra de cannabis genera a lo largo de su vida, dese que se generan los cotiledones y las primeras hojas hasta la senescencia y que son los grandulares y no glandulares.

– Tricomas unicelulares simples

Son los que aparecen primero y se localizan en la zona superficial de los cotiledones. Se generan a lo largo del desarrollo de la planta en el envés, y en menos medida en la superficie. Su objetivo es la de evitar la pérdida de agua y aportar aislamiento en caso de temperaturas extremas. Se parece estructuralmente a un pelo.

– Tricomas Cistolíticos

Surgen también en los primeros estadios de vida del Cannabis, ya que están presentes en la zona superficial de las primeras hojas reales de la planta. Son muy similares a los tricomas unicelulares simples, pero se distinguen en que los cistolíticos son más alargados y tienen un costolito en la base a base de carbonato de calcio. Le dan una textura rugosa a las hojas ayudando a que éstas se protejan de los depredadores.

– Tricomas glandulares sésiles

Son un tipo de glándulas de resina que miden alrededor de 25 micras que no tienen pie o tallo y que se vinculan a la epidermis por medio de una sola célula que hace de función de tallo y que queda escondida bajo la cabeza glandular. La cabeza posee células secretoras en la zona inferior, y la zona que la separa de la membrana se guardan los cannabinoides y aceites esenciales que producen estas células.

– Tricomas anterales sésiles

Han sido hallados tricomas sésiles en las anteras de la planta de Maihuana. Son un tipo de tricomas sésiles de mayor tamaño, que pueden medir alrededor de 80 micras. Se pueden ver también en el cáliz que rodea la antera, pero más pequeños, similar al del resto de tricomas sésiles.

– Tricomas bulbosos

Son una variedad de tricoma glandular más reducido, que miden aproximadamente 10-20 micras. Suelen generarse inicialmente en el tallo y en las hojas de la zona baja de la planta, pero también se localizan en toda la parte aérea de ésta. Pueden formarse en dos células que unen una cabeza simple o también tener una cabeza glandular formada con diversos compartimentos.

– Tricomas glandulares entallados

Como hemos comentado antes, son los más interesantes debido a la gran cantidad de cannabinoides y terpeno que poseen. Están presentes en los cálices, peciolos, brácteas y bracteolos de los ejemplares feminizados de cannabis. También pueden presentarse cerca de las anteras en algunas variedades de cannabis macho.

Tiene una estructura similar a la de los tricomas sésiles, pero los entallados cuando están maduros. Poseen una cabeza glandular que se sujeta mediante un tallo, que se conforma por diversas células. El tallo se va desarrollando a medida que el tricoma va madurando por ello, en sus fases iniciales, puede ser complicado de distinguir de un tricoma sésil.

Respecto a la cabeza, es muy similar a la de los sésiles pero son más grandes (con una parte basal que las vincula al tallo, un disco a base de células secretoras y un espacio de almacenamiento de principios activos). Estas cabezas aumentan de tamaño a medida que las células secretoras generan compuestos, pudiendo alcanzar un tamaño alrededor de 70-100 micras.

Color de los tricomas para cosechar

El color de las glándulas nos dice mucho sobre el desarrollo de la planta, incluiso los contenidos de cannabinoides. Muchos cultivadores observan los tricomas para encontrar el mejor momento para cosechar sus plantas.

El cambio de color es difícil de ver sin una lupa o Microscopios. Durante las últimas semanas de floración, los apéndices se revisan regularmente en busca de pistas sobre su desarrollo.

– Tricomas Transparentes

Cuando los apéndices siguen siendo completamente translúcidos, están en el proceso de producir cannabinoides y la planta aún no está lista para la cosecha. Cuando comienzan a volverse de color blanco lechoso, es hora de prepararse para cosecha.

– Tricomas Lechosos

Cuando la mayoría de los tricomas se han vuelto de color blanco turbio,  han alcanzado niveles máximos de cannabinoides: la recolección de las plantas ahora le proporcionará los máximos efectos psicoactivos, más adelante, una vez que los brotes se hayan secado y curado. Ideal para cosechar. El cannabis tendrá mayor efecto cerebral y energizante con altos niveles de THC.

– Tricomas Ámbar
Una vez que la planta alcanza su plena madurez, sus apéndices comienzan a volverse ámbar (alrededor del 10-20%) hay una breve ventana de recolección antes de que comience la degradación. Muchos cultivadores prefieren este punto de madurez, pues el cannabis ofrece un efecto mixto. En este punto, los brotes ofrecerán más de un cuerpo alto, como la mayoría de las cepas índicas.
– Más del 80% Ámbar
Cuando la mayoría de apéndices son de color ambar (más del 80%) significa que se han pasado. Aún puede recolectarse pero tendrá un efecto más relajante y narcótico.  Esto significa que ya se paso: los cannabinoides han empezado a degradarse y a oxidarse en contacto con el aire y la luz, y han perdido la gran mayoría de sus efectos psicoactivos por degradación sobretodo del THC. El THC ha comenzado su transformación a CBN (cannabinol), dando lugar a una hierba más narcótica y de efecto relajante, incluso si has cultivado una planta sativa de alta calidad.

¿Como prolongar la vida de un tricoma?

Una opción para prolongar la vida de los tricomas y todo lo bueno que producen es convertirlos en concentrados de cannabis. Casi todos los concentrados que se encuentran en el mercado provienen de tricomas o de la extracción de la sopa fitoquímica que contienen. Estos productos se han vuelto increíblemente populares entre los consumidores de cannabis y se utilizan en gran medida debido a su potencia y facilidad de consumo.

Para fabricar concentrados de cannabis, se aíslan compuestos deseables como los cannabinoides, los terpenos y los flavonoides, que se extraen de las glándulas de tricomas de la planta. Las dos principales modalidades de separación de los tricomas de las plantas de cannabis son la separación física y la extracción química.

La separación física implica procesos que rompen y eliminan los tricomas del material de la planta. Uno de los métodos consiste en sacudir la planta para desprender los tricomas, como se observa en la creación del tamiz seco o kief. Estos dos términos son intercambiables y se refieren a las glándulas de tricomas que se han desprendido del material vegetal. Este “kief” puede ser presionado y convertido en un concentrado como el hachís.

Otro método de separación física es el de prensar la flor de cannabis en una prensa calentada. El calor funde los tricomas en una resina que contiene numerosos fitoquímicos, y el producto resultante se conoce como rosin.

La extracción química utiliza solventes químicos, como etanol, butano y CO2 supercrítico, para disolver los tricomas de la planta. La extracción con solventes es ampliamente aceptada como el método más eficiente de separación de tricomas, y es el método preferido por la mayoría de los fabricantes de la industria del cannabis.

Los tricomas son realmente maravillosos dignos de aprecio. No sólo ayudan a proteger la planta de cualquier peligro externo, sino que producen todos los productos químicos con los que se asocia la cannabis. En un futuro muy lejano las investigaciones sobre tricomas ayudarán a descubrir aún más aplicaciones médicas y recreativas de la cannabis.

No olvides visitar nuestra tienda tenemos accesorios para que puedas apreciar mejor los tricomas de tus plantas o de tus flores.