Todo el mundo habla de la cannabis, pero más sobre su consumo recreativo y medicinal pero lo que mucha gente no sabe es que el cáñamo tiene muchísimos usos y beneficios. Hoy en esta publicación vamos a platicar sobre el cañamo y el hempcrete.
¿Qué es el cáñamo y que tiene que ver con la cannabis?
La planta del cáñamo es un miembro de la familia de las plantas de cannabis Sativa que solo contienen trazas de THC. Esto significa que, al contrario que la marihuana, el cáñamo no es psicoactivo y, por lo tanto, no se puede usar con fines medicinales ni recreativos. Sin embargo, la planta ofrece algo más que un buen humo; sus fibras son de las más fuertes que existen de manera natural.
Su alto contenido en celulosa y las nutritivas semillas que produce, son algunos de los recursos de mayor calidad disponibles para la humanidad. Es un recurso que estamos volviendo a aprovechar a medida que la sombra de la prohibición desaparecen lentamente. Aunque los fatalistas más conservadores se burlen de la idea, no es ningún sueño hippie: el cáñamo tiene una gran utilidad práctica que ya está siendo investigada y aprovechada por corporaciones e industrias internacionales.
Pero… ¿Qué es el hempcrete?
Es un material de construcción, una alternativa ecológica a los materiales tradicionales y podría realmente cambiar la forma en que conocemos la construcción.
El hempcrete, u hormigón de cáñamo, es un biocompuesto, lo que significa que combina resina con fibras naturales. En este caso, el biocompuesto está formado por cáñamo, cal y agua.
El hempcrete tiene todas las características de una alternativa de construcción moderna y ecológica. No es tóxica y es energéticamente eficiente. Además, crea un increíble aislamiento cuando se compara con sus contrapartes, y dura cientos de años. El material de carbono negativo reduce activamente la huella de carbono de lo que sea que se construye con este material. También es resistente a las llamas, al agua y a las plagas.
¿Cómo es que funciona el hempcrete en la construcción?
Hoy en día se utiliza en la construcción de casas, el concreto de cáñamo es el aislante térmico más grueso, ya que los ladrillos de cáñamo permiten la absorción y retención del calor del sol, lo que significa que evita el sobrecalentamiento a comparación del cemento. Otra de sus ventajas es que es mucho más ligero que el cemento.
Cabe señalar que los aceites y fibras del cáñamo también se pueden usar en otros muchos aspectos de la construcción. Se puede hacer plástico para tuberías, pinturas, alfombras, materiales de aislamiento e incluso yeso.
Todavía hay mucho que descubrir de esta maravillosa planta, pero de algo podemos estar seguros el hempcrete es una alternativa para las construcciones en el futuro…