La legalización de la cannabis en varios condados de Estados Unidos, hace que las novedades sobre este tema estén en apogeo y detona la creatividad de muchos consumidores. En la publicación de hoy queremos compartirte todo sobre una tendencia que esta brotando entre los consumidores de extracciones de cannabis el Dab Art.
Arte con extracciones
La última tendencia consiste en usar extracciones puras de cannabinoides con formas extraordinarias y que resultan verdaderas obras de arte. Se trata del Dab Art, un fenómeno en crecimiento con el que se demuestra que la imaginación y el talento realmente no tienen límites.
El Dab Art es la creación de figuras con concentrados de cannabis como materia prima. Aunque esta disciplina tiene pocos tiempo de haber surgido, en la actualidad ya se comercializan moldes de silicona con formas específicas.
Especialistas de las extracciones cuentan que la extracción preferida para hacer Dab Art es el BHO Shatter, por su facilidad al moldeado. Este concentrado de consistencia cerosa y pegajosa puede endurecerse para que dragones o caracoles dorados se posen sobre los porros y luego se disuelvan junto a ellos para ser un único y denso humo.
La apariencia de esta extracción es típicamente translúcida, aunque su coloración puede variar desde un ámbar brillante como la miel hasta un tono amarillo más oscuro, como el del caramelo. Los análisis de la mayoría de los Shatter dan resultados que superan el 70 % de THC. El máximo registrado es una concentración de hasta el 90 %.
BHO: la pieza clave en el Dab Art
El BHO, siglas de Butane Honey Oil o Butane Hash Oil, es el nombre por el que se conoce a la técnica de extracción usando gas butano como solvente. Pero el Shatter tiene una leve y sustancial modificación en la preparación por lo que la vuelve una extracción completamente diferente.
El método de preparación consiste en, primero, separar los tricomas de la materia vegetal con el gas butano licuado. Mientras que en otras formas, como el Wax, se calienta para acabar con los restos del butano y se agita dándole golpes. Pero en el Shatter no se debe agitar ni calentar para conservar los terpenos.
Mientras que los Shatters más conocidos son aquellos que tienen altos niveles de THC, muchos fabricantes también producen una variedad con altas concentraciones de CBD. En general, el shatter de CBD puede ser una excelente opción para los usuarios medicinales que que necesitan grandes concentraciones.
¿Sabias que existe el día del “dab”? Se celebra el 10 de julio desde el 2012 y complementa a las celebraciones tradicionales del 420 que tienen lugar el 20 de abril de cada año como la fecha del cannabis.
Datos curiosos
– El shatter tiene entre el 70% al 90% de THC. Es aproximadamente de tres a nueve veces más potente que fumar un porro o en un bong.
– El BHO Shatter es resina pura y ofrece notas únicas que no tienen nada que ver con los del cannabis estándar y se le llama “dabbing” a uno de los métodos preferidos para utilizarlo. Al igual que los bongs, muchos equipos de dab utilizan agua para filtrar el vapor antes de inhalarlo, lo que a menudo produce unas inhalaciones más suaves para la garganta y los pulmones. El principio básico de su uso es casi el mismo, sin embargo el producto que se inhala es mucho más potente.
– En tan poco tiempo ha evolucionado el Dab Art que ya se comercializan moldes de silicona con formas para aquellos que no se les dé bien crear figuras con extracciones de cannabis y quieran darle a las suyas una forma diferente.
– Hay muchas variedades de concentrado. Todos con consistencias, sabores y perfiles de cannabinoides diferentes. Los beneficios del BHO Shatter son que al tener altos niveles de concentración tienen un efecto muy rápido y no hay que utilizarlo en grandes cantidades. Su potencia es ideal para aquellos que necesitan de los efectos potentes del cannabis, ya que se trata de un compuesto puro de cannabinoides y terpenos.
La comunidad cannabica es muy creativa y demuestra que productos que se ven muy sencillos se pueden transformar en verdaderas obras de arte.
Con información de: revistathc