Internacional, Negocios, Noticias

La venta de cannabis en Nuevo México supera los 300 millones de dólares en el primer año

Las ventas de cannabis de uso recreativo en Nuevo México ascendieron a más de 300 millones de dólares en el primer año de ventas reguladas, anunció el pasado 3 de abril la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham. En la publicación de hoy te informamos los detalles de esta noticia.

Nuevo México y la cannabis

Lujan Grisham firmó la Ley de Regulación del Cannabis en abril de 2021, legalizando el uso de cannabis para adultos y creando un marco para las ventas reguladas de cannabis para uso adulto. Solo un año después, en abril de 2022, comenzaron las ventas autorizadas de marihuana recreativa en dispensarios regulados en el estado. Desde entonces, los reguladores de Nuevo México han emitido alrededor de 2,000 licencias de cannabis en todo Nuevo México, incluidos 633 minoristas de cannabis, 351 productores, 415 microproductores y 507 fabricantes, informó la oficina del gobernador.

“En sólo un año, cientos de millones de dólares en actividad económica se han generado en las comunidades de todo el estado, el número de empresas sigue aumentando, y miles de nuevos mexicanos son empleados por esta nueva industria”, dijo Luján Grisham en un comunicado el 3 de abril. “Estoy emocionada de ver lo que nos depara el futuro a medida que continuamos desarrollando una industria de cannabis de uso adulto innovadora y segura”.

 

27 millones de dólares en impuestos sobre la cannabis

Las ventas mensuales de cannabis de uso recreativo se han mantenido estables en el primer año de legalización, con el mes pasado mostrando el total mensual más alto con 32,3 millones de dólares. En el último año se han realizado más de 10 millones de transacciones de venta de cannabis de uso recreativo, lo que ha generado más de 27 millones de dólares en impuestos especiales sobre la cannabis para el fondo general del estado y las comunidades locales.

Las grandes ciudades de Albuquerque, Las Cruces y Santa Fe registraron las mayores ventas de cannabis de uso  recreativo, mientras que las comunidades más pequeñas de Clovis, Farmington y Ruidoso registraron cada una más de 7 millones de dólares en ventas para uso de adultos. Los minoristas de las ciudades fronterizas con Texas, donde la cannabis de uso recreativo sigue siendo ilegal, también registraron fuertes ventas de cannabis para adultos.

“Estoy más que emocionado de que la industria haya tenido un comienzo tan fuerte”, dijo Javier Martínez, un legislador demócrata que abogó por la legalización durante años, al Albuquerque Journal. “Lo legalizamos de la manera correcta”.

El fuerte crecimiento de la industria de la cannabis

La semana pasada, Linda M. Trujillo, la superintendente del Departamento de Regulación y Licencias de Nuevo México, señaló el fuerte crecimiento de la industria del cannabis de uso adulto de Nuevo México en el primer año de ventas, y agregó que la agencia comenzaría a ampliar la aplicación de la regulación en los próximos meses.

“Hay más de 2.500 personas que tienen una participación mayoritaria en un negocio de cannabis”, dijo Trujillo, que actualmente supervisa la División de Control de Cannabis (CCD) tras la reciente salida de su director en funciones. “Ahora, sabemos que el siguiente paso es el cumplimiento, y hemos estado construyendo el aspecto de cumplimiento en el transcurso del último año”.

Reilly White, profesor asociado de finanzas en la Anderson School of Management de la Universidad de Nuevo México, citó varios factores que condujeron a un fuerte primer año para la industria de la cannabis de uso adulto en el estado.

“El fuerte gasto de los consumidores y el desempleo históricamente bajo en Nuevo México… alentaron el crecimiento de la cannabis de uso recreativo, y los impuestos sobre la cannabis han proporcionado una fuente adicional de ingresos estatales y municipales”, dijo White.

El potencial de crecimiento

Los analistas del mercado creen que la industria del cannabis de Nuevo México puede sufrir cierta corrección durante el segundo año, lo que podría llevar a algunos dispensarios de todo el estado a cesar sus operaciones. Pero muchos todavía confían en el potencial de crecimiento a largo plazo de la industria del estado.

“La cannabis en Nuevo México tiene un camino claro para crecer a más de 500 millones de dólares al año, especialmente si comparamos las ventas con los estados que legalizaron hace años”, dijo White. “Pero el camino se pondrá pedregoso por delante: muchos negocios pueden encontrar que sus operaciones son insostenibles a medida que la saturación del mercado limita su crecimiento”. La incertidumbre de las perspectivas económicas también es un factor a tener en cuenta, sobre todo porque no está claro hasta qué punto los consumidores reducirían las ventas recreativas en épocas de tensión económica. A medida que el mercado madure, la industria se consolidará en torno a las empresas con más éxito en Nuevo México”.

Con información de: Hightimes