Japón, actualmente tiene leyes estrictas contra el uso de cannabis. Debería considerar aprobar la importación, fabricación y uso de medicamentos derivados de la cannabis, sometido al mismo proceso de aprobación que los productos farmacéuticos, así lo dijo un panel del Ministerio de Salud. En la publicación de hoy te informamos como es que el gobierno japonés esta muy cerca de regular el uso médico de la cannabis.
Las propuestas prevén una revisión de la normativa vigente en materia de tratamiento de personas con derivados de la planta. La revisión propuesta también tipificaría como delito el consumo adulto de cannabis, sin embargo, actualmente los cultivadores con permiso de los organismos responsables para cultivar, pueden ingerir sus compuestos libremente.
Medicamentos derivados de cannabis
En países como EE. UU. y Gran Bretaña, por ejemplo, los medicamentos producidos a partir de la cannabis se utilizan para tratar pacientes con epilepsia refractaria y otras enfermedades para las que los medicamentos existentes no son efectivos.
Las sanciones por posesión, cultivo y venta de la sustancia en Japón pueden conllevar penas de prisión de hasta 10 años. Solo el 1,4% de la población ha probado el cannabis alguna vez, según un estudio con datos de 2017. Las celebridades atrapadas por posesión a menudo se convierten en noticias de primera plana.
El gobierno japonés señala que aún no se ha regulado el uso medicinal de la cannabis porque algunas sustancias presentes en la planta pueden tener un efecto intoxicante, y por esta y otras razones, requieren más estudios.
Sin embargo, la revisión propuesta permitiría a los pacientes utilizar estas sustancias, siempre que sean exclusivamente para uso medicinal.
Ley de Control de Cannabis
La ultima semana de diciembre del 2022 el panel del ministerio de salud citó el ejemplo del medicamento para la epilepsia a base de cannabis Epidiolex, que Japón ha permitido para ensayos clínicos nacionales. El panel dijo que las restricciones de la Ley de Control de Cannabis actual significan que incluso si tales tratamientos son aprobados en el futuro por el ministerio de salud, los médicos no podrán prescribirlos.
Algunos productos de cannabidiol (CBD) ya son legales en Japón, con la condición de que se produzcan únicamente a partir de tallos o semillas. Los medicamentos u otros productos elaborados a partir de otras partes de la planta son ilegales, incluso si se ha filtrado la sustancia psicoactiva.
La cannabis ha sido denominada la “droga de entrada” en Japón, ya que, según el gobierno, conduce a otras formas de abuso de drogas. “Es necesario fortalecer la represión del uso de los adultos para evitar el abuso de compuestos de la planta entre los jóvenes, que se está convirtiendo en un problema social”, concluyeron los autores de los proyectos de ley.
Con información de: sechat