Cultivo

Guano de murciélago para el cultivo

¿Sabías que el guano de murciélago contiene nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio?. Estos nutrientes son indispensables para nuestra planta de cannabis. Para cultivo en interior o exterior el guano es la mejor opción con la finalidad de obtener un cultivo orgánico y de la mejor calidad. En la publicación de hoy te compartimos todo lo que tienes que saber sobre este maravilloso abono para el cultivo de cannabis.

¿Qué es el guano de murciélago?

Los murciélagos son criaturas muy sociales. Estos adorables mamíferos de pequeño tamaño forman grandes colonias que comparten la misma cueva generación tras generación. Con el paso de los siglos, las dunas de excrementos se acumulan en el suelo de la cueva-nido convirtiéndose en abono. Esto es el guano, llamado “wanu” por los antiguos Quechuas sudamericanos.

El guano es un súper abono para plantas rico en tres nutrientes esenciales: nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno garantiza un crecimiento fuerte y frondoso durante la etapa vegetativa. El fósforo potencia una floración y crecimiento radicular saludables. El potasio ayuda a desarrollar ramas y tallos robustos. El guano también contiene un completo abanico de micronutrientes que benefician el desarrollo y la salud general de la planta.

La dieta de las distintas especies de murciélagos puede alterar el perfil de nutrientes del guano. Los murciélagos que se alimentan de insectos producen un guano con un alto contenido en nitrógeno, que lo hace ideal para fertilizar las plantas durante su fase vegetativa. Los que se alimentan de fruta producen un guano rico en fósforo, que es el más adecuado para utilizar durante la fase de floración, cuando la cannabis necesita más fósforo.

Las marcas de fertilizantes ofrecen productos diseñados para cada etapa del ciclo de cultivo. Por ejemplo, algunos fabricantes ofrecen productos en polvo con proporciones NPK de 8-1-1 o 7-3-1. Estas fórmulas contienen niveles más altos de nitrógeno para ayudar a impulsar el crecimiento de las hojas durante la fase vegetativa. Otros productos están enfocados a la fertilización de las plantas durante la fase de floración. Estas fórmulas suelen contener proporciones NPK de 0-10-0 y 0-12-0, ya que las plantas de cannabis requieren niveles más altos de fósforo para desarrollar cogollos más grandes y saludables.

Historia

El guano tiene una larga e interesante historia como uno de los fertilizantes más apreciados del mundo. Mucho antes de la llegada de los europeos, el guano ya era venerado por los Incas y otras culturas ancestrales de América del Sur. Era tan importante, que los gobernantes incas dividieron las islas productoras de guano entre las provincias, y controlaban de forma estricta cuánto se podía extraer y cuándo.

Entre 1806 y 1841, el guano causó un enorme revuelo y asombro entre los granjeros europeos y los nuevos agricultores americanos. Esta curiosa novedad proporcionaba un crecimiento tan exuberante y saludable que se temía que la tierra se agotara de forma irreparable. Pero al cabo de unos pocos años, ya era muy demandado por agricultores de todo el mundo.

Gran Bretaña importó dos millones de toneladas a partir de 1840, y el gobierno de los Estados Unidos lo convirtió en una cuestión de necesidad agrícola. Durante su mandato, el presidente Fillmore dijo que el “guano se ha convertido en un artículo tan deseable para los intereses agrícolas de EE.UU. que el deber del gobierno es hacer todo lo que esté en sus manos para importar este producto a un precio razonable”.

A lo largo de los siglos, se han ganado y perdido enormes fortunas con las minas de guano. Entre mediados y finales del siglo XIX, se convirtió en una obsesión no muy diferente a la fiebre del oro de California. Durante un período de 40 años, Perú exportó más de 20 millones de toneladas de guano a todo el mundo obteniendo beneficios de 2.000 millones de dólares.

Rico en macro y micronutrientes esenciales, el guano de murciélago es un súper abono orgánico que hará las delicias del cultivador moderno de cannabis. El guano es una incorporación ideal para cualquier cultivo orgánico, tanto de interior como de exterior.

 

Sus beneficios para el cultivo de cannabis

– Mejora la textura del suelo. Si la tierra está demasiado suelta, el guano la concentra y aumenta la retención del agua. Si es demasiado densa, el guano dispersa su textura y permite que el agua penetre de forma más eficiente.

– Biorremediación. El guano ayuda a eliminar los elementos tóxicos del suelo a la vez que protege las raíces de microbios y alimenta a la planta afectada.

– Fomenta una descomposición saludable del material agotado. Añadir guano al abono acelera el proceso de compostaje y mejora la friabilidad.

– Es un fertilizante de liberación lenta. El guano proporciona nutrientes durante la mayor parte de la vida de la planta.

– Es un ajustador del pH para el sistema radicular.

– Controla los nematodos y es un fungicida natural contra la quitina (del revestimiento exterior de los insectos).

– Mantiene el suelo friable y actúa como acondicionador. El guano aporta microflora y enzimas beneficiosas para mantener el suelo sano.

– Cuando se combina con otros aditivos como el humus de lombriz y diversas harinas, el guano ayuda a crear colonias de fauna radicular prósperas.

– Diluido en un pulverizador, el guano puede proporcionar protección contra los hongos.

– Crea un perfil de terpenos diverso y duradero durante la fase de floración.

– Los altos niveles de fósforo inducen una mayor floración y ramas más gruesas para soportar el peso de grandes cogollos.

– Los valiosos micronutrientes y la materia orgánica benefician a las plantas de cannabis y al suelo durante todo el ciclo de cultivo.

– Debido a que los diferentes fertilizantes de guano de murciélago poseen diferentes proporciones NPK, el cultivador puede mezclar diferentes productos para crear proporciones únicas de macronutrientes.

 

¿Cómo se usa?

El guano es ideal como complemento de un suelo orgánico, ya sea alrededor de la planta o en forma de riego como una especie de té. Es un elemento ideal para cualquier suelo, y posee la característica especial de no quemar las plantas, a diferencia de la mayoría de abonos. Las frutas y verduras cultivadas con guano son más sabrosas y resistentes a enfermedades. Y lo mismo ocurre con la cannabis. El guano endulza el aroma y sabor de los cogollos secos o incluso les da un toque a mango.

Existen tres maneras de aplicar el guano de murciélago…

1.- Mezcla de suelo orgánico con harina de huesos y estiércol de pollo

Podemos aplicar el guano desde el principio, justo cuando vamos a preparar el sustrato donde cultivaremos nuestras plantas de cannabis.

Además, podrás aplicar otros enriquecedores como: harina de huesos, estiércol de pollo, harina de plumas y de pescado, humus de lombriz, micorrizas, etc.

Las dosis a utilizar dependerá del tipo de guano, por ello es primordial aplicar las dosis que vienen establecidas por el fabricante.

2.- Riego en forma de té

Esta es quizás la forma más simple y práctica de aplicar el guano en tu cultivo.

Receta para la preparación del té de guano:

– Usa una cucharada de guano por cada litro de agua.

– Utiliza agua tibia, no debe estar caliente ya que de esta manera matarás los microorganismos.

– A medida que vas añadiendo el guano al agua tendrás que ir removiendo.

– Una vez diluido en el agua toca dejar reposar durante 8 horas o bien una noche.

– Aplicarlo una vez por semana y así podrás garantizar un crecimiento vigoroso.

3.- Directamente como aditivo para el suelo

Puedes aplicar el guano directamente en el suelo de cultivo, logrando potenciar los rendimientos.

Para hacerlo correctamente solo tienes que:

– Enterrar el guano en la capa superior del suelo, el cual está formado por materia orgánica en descomposición. De este modo se activará correctamente. Es importante enterrarlo, ya que si solo lo espolvoreamos sobre la superficie, este se secará y no tendrá la misma efectividad.

– Regar muy bien el suelo.

La mejor manera de conseguir grandes resultados con la aplicación de guano es aplicándolo una vez por semana. De esta manera conseguirás un correcto crecimiento.

 

¿Cuánto tarda en actuar?

El guano de murciélago no actúa de forma instantánea. Al ser una fuente natural de fósforo y rica en materia orgánica, los microbios del suelo primero deben descomponer esta sustancia de modo que las raíces de las plantas tengan acceso a las moléculas de fósforo. Después de añadir fertilizante de guano de murciélago al suelo, las bacterias y los hongos tardan alrededor de dos semanas en asimilarlo y eliminarlo.

Pero este mecanismo de liberación lenta beneficia a las plantas en más de un sentido. Al alimentar el suelo, mejora la calidad de la vida microbiana que hay en su interior, produciendo un efecto en cadena sobre la salud de las plantas. En segundo lugar, un flujo lento pero constante de fósforo alimenta a las plantas de manera equilibrada a lo largo del tiempo, eliminando el riesgo de quemaduras por nutrientes y toxicidad.

Si notas signos de deficiencia de fósforo, tienes que fertilizar las plantas lo antes posible. Puedes hacerlo de forma muy sencilla, añadiendo enzimas al guano de murciélago para desencadenar el proceso de forma rápida. Las fórmulas de enzimas líquidas aceleran la liberación y permiten que las plantas que lo necesitan tengan un acceso más rápido a este nutriente esencial.

¿Qué evitar?

Aunque el guano de murciélago es maravilloso para mejorar la salud del suelo y la floración, hay que tener en cuenta los siguientes puntos cuando se usa guano de murciélago para el cultivo de cannabis:

El guano de murciélago puede dañar la salud pulmonar y causar enfermedades como histoplasmosis en personas con sistemas inmunes debilitados. Utiliza siempre una mascarilla cuando lo mezcles con agua.

Usa tus mezclas de guano de murciélago de inmediato. Si las dejas reposar aumentará el crecimiento de bacterias dañinas.

Conserva el polvo de guano de murciélago lejos de la luz solar directa y de suelos fríos.

Esperamos que esta información sea de gran ayuda para ti y así puedas obtener excelentes resultados en tu cultivo de cannabis.

Con información de: sweetseeds