El plan de Alemania para legalizar la cannabis ha recibido comentarios positivos de la Unión Europea, según el ministro de Salud, Karl Lauterbach, quien anunció que se presentaría un proyecto de ley para la legalización de la cannabis en las próximas semanas. En la publicación de hoy te informamos sobre como es que va en marcha el proyecto para la legalización de cannabis de uso recreativo en Alemania.
Buenos comentarios
Alemania avanza con su plan para legalizar la cannabis para uso recreativo, con el objetivo de convertirse en el primer país europeo en regular la venta de productos de cannabis.
Pero si bien los marcos legales supranacionales pueden plantear obstáculos para la legalización, Lauterbach ha recibido comentarios positivos de la UE, destacando que la legislación debe cumplir con las regulaciones de la UE.
Lauterbach ha expresado su confianza en que sus planes para legalizar el cannabis serán aprobados por la UE. Hablando en Bruselas el martes 14 de marzo, antes de una reunión con sus homólogos de la UE, Lauterbach dijo que había recibido “muy buenos comentarios” de la Comisión Europea. Como le preocupaba si la legalización cumpliría con la ley europea, Lauterbach hizo que la Comisión de la UE revisara su proyecto.
Además, Lauterbach anunció que se presentará un proyecto de ley sobre la legislación cannábica “en las próximas semanas”.
“Pronto presentaremos una propuesta que funcione, es decir, que se ajuste a la legislación europea”, dijo.
El proyecto de ley
Es probable que el proyecto de ley se base en el plan para legalizar el uso de cannabis para adultos, que se aprobó en octubre, y en varias audiencias con expertos y partes interesadas que tuvieron lugar el año pasado.
El plan inicial propone varias restricciones a la posesión de cannabis, incluido un límite de 30 gramos para adultos mayores de 18 años.
El plan también permite el cultivo doméstico de hasta dos plantas y permite que las tiendas y farmacias autorizadas vendan productos de cannabis.
Además, se prohibirá la comercialización y la publicidad de estos productos, y se requerirá que los dispensarios estén ubicados lejos de las escuelas y las instalaciones para jóvenes. Además, sería obligatorio que el cannabis recreativo vendido en Alemania se cultive y fabrique en el país.
Sin embargo, uno de los obstáculos legales para regular la cannabis en Alemania está representado por las leyes internacionales y europeas, que prohíben la legalización de la cannabis para uso recreativo.
Actualmente, Alemania está esperando la aprobación de la Comisión Europea, y Lauterbach explicó que se realizarían algunos cambios en el plan inicial del gobierno para cumplir con las regulaciones europeas. Sin embargo, no especificó cuáles serían esos cambios. Dijo que las revisiones tendrían en cuenta lo que debería o no notificarse.
La política de drogas
La cannabis se aborda en el Convenio de Schengen de 1985 y la Decisión Marco de la UE 2004/757/JHA a nivel de la Unión Europea (UE), que obliga a los estados miembros a combatir el tráfico ilícito de drogas. La actual política de drogas de Alemania se rige por la Ley de estupefacientes (BtMG), pero es posible que sea necesario modificar este marco para regular la cannabis. Si un país miembro viola las regulaciones de la UE, la comisión de la UE puede iniciar un procedimiento formal para exigir una acción correctiva. El incumplimiento puede dar lugar a sanciones financieras y, en última instancia, el asunto puede remitirse al Tribunal Europeo a través de procedimientos judiciales.
Además, el plan de Alemania para legalizar la cannabis sería incompatible con los tratados internacionales, incluida la Convención Única de 1961.
Por lo tanto, el gobierno de coalición alemán busca cumplir con la legislación europea mientras mantiene sus propios objetivos, incluida la reducción del crimen y hacer que el consumo de cannabis sea lo más seguro posible al proteger a los jóvenes.
De hecho, la salud pública y la protección de la juventud han sido la base de la llamada coalición Traffic Light cuando anunció el objetivo de legalizar la cannabis tras las elecciones generales de finales de 2021.
Sin embargo, algunos expertos creen que imponer restricciones excesivas en el mercado legal, como prohibir las operaciones de publicidad y mercadeo y limitar los niveles de THC, puede no frenar efectivamente el mercado ilegal.
Si Alemania supera con éxito los obstáculos legales internacionales y europeos y procede con la legalización de la cannabis de uso recreativo, se espera que entre en pleno efecto en 2024.
Con información de: Forbes