Medicinal

Efectos de la cannabis en el cuerpo

Sabemos que la cannabis es una especie maravillosa, fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre en China, hace miles de años y a partir de ella se fabricaban cuerdas, textiles e incluso papel. Pero una de las preguntas frecuentes que se hacen es ¿Que efectos tiene la cannabis en el cuerpo?...

En la cannabis se han descrito más de 400 sustancias, de las cuales más de 60 son canabinoides.

Existen mas de 100 cannabinoides distintos pero algunos de los mas estudiados son:

  • Tetrahidrocanabinol (Δ9-THC).
  • Cannabinol (CBN)
  • Cannabidiol (CBD)
  • Cannabigerol (CBG)

El Δ9-THC es el principal componente psicoactivo de la cannabis, y esto es dado por su facilidad de absorción en el organismo.

En la publicación de hoy vamos a hablar sobre los efectos de la cannabis en el cuerpo, los efectos positivos como los negativos, físicos y psicológicos.

Los efectos de la cannabis se deben a los diferentes cannabinoides que aportan unas cualidades únicas.

Componentes que influyen en el efecto del cannabis

Cuando hablamos de los efectos psicoactivos, la mayoria de las personas piensa en el THC, y si hacemos referencia a los efectos medicinales, se destaca el el CBD. Sin embargo, esto no necesariamente es asi, ya que se ha estudiado durante mucho tiempo un fenomeno denominado "The entourage effect" (o Efecto séquito en español). El “efecto séquito” se refiere a la mezcla de compuestos del cannabis que funcionan juntos sinérgicamente para modular los efectos psicoactivos de la planta. Algunos sugieren que la mezcla de compuestos también mejora los beneficios para la salud de varios cannabinoides.

Estos cannabinoides responsables de los efectos del cannabis se encuentran en su mayoría en los tricomas de los cogollos. Por lo tanto, el efecto que produce una planta de cannabis dependerá directamente de la variedad de cannabis y los niveles que contenga ciertos cannabinoides.

Muchos factores influyen en el efecto de la cannabis, desde la variedad en cuestión, a la cepa, el sistema de cultivo empleado, los abonos, la forma de consumo o los conocimientos del cultivador.

Esto hace que resulte complicado generalizar en cuanto a los efectos de la cannabis se refiere.

Como ejemplo, los efectos de un cogollo dependerán de si es una variedad índica, con un efecto más sedante y corporal, o una cepa sativa, con un efecto más cerebral y estimulante. Aunque no necesariamente solo depende del tipo de variedad ya que además de ello dependerá de la cepa en cuestión, ya que no todas las plantas producen los mismos efectos, aunque pertenezcan a la misma familia genética o variedad.

El cultivo también influye...

Por otro lado, el sistema de cultivo también influirá de manera determinante, pues no tienen el mismo efecto un cogollo cultivado en exterior como uno de interior.

Tampoco son igual de potentes un cogollo cultivado con luz fluorescente, que tendrá un efecto muy suave, o uno cultivado en sodio, LEC, LED o hidropónico, que ofrece los resultados más potentes.

También resultarán determinantes los conocimientos del cultivador, ya que algunos producen plantas muy resinosas y, por tanto, realmente potentes; mientras que otros producen cannabis de mucha menos calidad.

Este factor en concreto dependerá del control de clima, los abonos y en general el cuidado que reciba el cultivo.

La forma de consumo también determinará el efecto ya que, si se ingiere en alimentos el efecto tardará más en notarse, pero será más duradero. Si, por el contrario, se fuma, el efecto será mucho más rápido, pero también menos duradero. También se puede consumir de forma sublingual, una opción exclusiva de la cannabis medicinal, anal o vía transdérmica, mediante parches, champús y pomadas.

Si hablamos de forma generalizada, hay que destacar que la cannabis afecta al flujo de información entre el sistema nervioso y el cerebro, afectando por tanto a nuestro sistema sensitivo y perceptivo.

Las cepas de cannabis con altos contenidos en CBD son ideales como antinflamatorios, analgésicos o ansiolíticos.

Los efectos cerebrales

En cuanto a los efectos cerebrales y psicoactivos, hay que señalar que la cannabis provoca cierta sensación de alivio y bienestar. Si la variedad es sativa, se acentúa el efecto de euforia y estimulación mental, aumentando la sensibilidad en cuanto a la percepción de sabores, olores, colores o el propio tacto. Además, existe cierta pérdida de la percepción temporal y la memoria a corto plazo en las personas que no son consumidores frecuentes.

La cannabis relaja, alivia tensiones, estimula los sentidos y la creatividad, calma la agresividad e incluso muchos creen que sirve como un remedio a la intolerancia pues las personas que consumen cannabis suelen ser más abiertos de mente y respetuosos con las elecciones personales de cada uno.

Los efectos fisiológicos

A pesar de la sensación cerebral de relax, la cannabis aumenta el ritmo cardíaco. Además, produce un marcado enrojecimiento de los ojos y un aumento del apetito.

Hay que destacar que también provoca cierta perdida de coordinación, orientación y atención, algunas personas incluso sienten pánico y una sensación de ansiedad que puede causar hasta taquicardias.

Las interacciones de la cannabis con otras sustancias

Algunos medicamentos pueden interactuar de distintas maneras con ciertos componentes o cannabinoides específicos, es importante que si decides iniciar algún tratamiento con cannabis  mientras tomas otros medicamentos hables con tu médico e investigues si existe alguna contraindicación que pueda generarte malestares o alguún efecto no deseado. Si vas a tomar otro tipo de sustancias recreativas o alcohol, debes saber que la cannabis puede aumentar o disminiur algunos de sus efectos, por lo que tambien te invitamos a evitarlo o a investigar mas a fondo sobre ello, mira uno de los videos de nuestros amigos de Fundación Canna para que conozcas un poco más sobre este tema y no dudes en escribirnos si tienes alguna duda o si deseas saber donde comprar productos de cannabis medicinal de alta calidad que no pongan en riesgo tu salud.