Cultivo, Internacional, Negocios

Ecuador cultiva cáñamo con semillas chinas

El cáñamo se considera una alternativa innovadora,tiene beneficios nutricionales, ecológicos e industriales. Su tallo y sus semillas se cosechan para producir una amplia gama de productos como biocombustibles, plásticos, materiales de construcción, textiles, papel, alimentos y productos de higiene personal.

Todo esto gracias a que se cultiva en campo abierto sin mayores cuidados especiales. Crece de una manera alta y robusta, llegando a alcanzar hasta los 4 metros de altura. Para que se considere puro debe contener menos del 0.3% de tetrahidrocannabinol (THC). El nivel de thc en el cáñamo es 33 veces menor que el de la cepa de cannabis.

En la publicación de hoy te compartimos la iniciativa de ecuador y el cultivo de cáñamo con semillas chinas.

La Asociación Latinoamericana de Cáñamo Industrial (LAIHA), junto a las empresas Green and Growth y Nobis Holding, y el gobierno de Ecuador planean cultivar entre cien y mil hectáreas de cáñamo a partir de 2025. El proyecto comenzará con una inversión de USD 10 millones, que podría extenderse hasta USD 50 millones.

Esta iniciativa no solo generará cientos de puestos de trabajo, sino que uno de sus principales objetivos es también posicionar la economía del país en materia de producción y de recursos sostenibles. El cáñamo es considerado una alternativa innovadora para la elaboración de composites y materiales de construcción. Además, favorecerá el abastecimiento de sectores, como el alimentario, automotriz, agrícola y textil, entre otros.

Según indicaron los socios de este proyecto, el cultivo marcará un antes y un después en el desarrollo de la producción de alta calidad de fibras técnicas, biocarbón y otros productos de alto valor para el crecimiento del mercado ecuatoriano.

Sobre las semillas de cáñamo usadas en Ecuador

En zonas cercanas al ecuador, algunas variedades de semillas chinas han sabido prosperar y adaptarse a las condiciones climáticas. Así lo indicó Lorenzo Rolim Da Silva, el presidente de LAIHA en Hemp Today, y añadió que los productores se enfrentan al desafío de hallar variedades de cáñamo que se adapten a más horas de luz diurna.

En cuanto a las variedades chinas, Da Silva afirma que: “estas plantas producen semillas mucho más grandes que las variedades europeas y pueden soportar el calor”. Han funcionado en Paraguay y las cepas expresan niveles de THC de hasta 0,47%, es decir, que está dentro del 1% establecido en Ecuador. Esta medida había sido dictada por la Asamblea Nacional de Ecuador cuando se despenalizó el cultivo y la elaboración de productos con cannabis en 2019.

Con información de: elplanteo