Seguramente ya conoces el chimichurri, y si no te ponemos al tanto se trata de una salsa con base de aceite muy condimentada, hoy te traemos en el viernes de recetas cannábicas un delicioso chimichurri cannabico que no puede faltar en tus botanas y alimentos para toda ocación.

Ingredientes
Dos porciones individuales
- 30 ml Vinagre
- 40 ml Zumo de limón
- 60 gr Cebolla morada
- 6 gr Pimentón picante
- 1 Dientes de ajo
- 3 gr Pimienta negra molida
- Laurel
- 90 ml Aceite de oliva cannábico
- 20 gr Perejil fresco
- 5 gr Orégano seco
- Sal al gusto
Preparación
El proceso es muy sencillo si ya tienes a la mano tu aceite cannabico preparado y listo para usar...
1. Para empezar colocaremos en un bol el vinagre, el zumo de limón, la cebolla morada picada en cuadritos, el pimentón picante, el ajo picado, la pimienta negra, el laurel molido y la sal.
2. Trituramos muy bien hasta que se forme una salsa espesa sin grumos.
3. Añadimos el aceite de oliva cannábico y volvemos a mezclar.
4. Por último, agregamos el perejil y el orégano seco y volvemos a triturar.
Ya tienes lista tu salsa chimichurri cannábica para disfrutarla con carnes, verduras, incluso con algún pescado.
Si no te gusta el picante, puedes añadir en lugar de pimentón picante, pimentón dulce. Incluso puedes probar y mezclar de los dos tipos de pimentón, dulce y picante hasta conseguir el punto a tu gusto.
Esta salsa de chimichurri se puede conservar perfectamente durante unas semanas si la guardas en un bote hermético.

Generalmente es una salsa que se utiliza para acompañar las carnes asadas, pizza, los choripanes o para marinar pescados y aves, también se usa como aderezo de ensaladas. Esta salsa tiene la cualidad de realzar el sabor de la carne. ¿Te gustaría que diéramos una receta en especial?
Si te ha gustado la receta compártela con tus amigos y comenta en nuestras redes sociales, envíanos fotos de tus resultados y cuéntanos tu experiencia, recuerda que todos los viernes te traeremos las mejores recetas cannábicas para que le des un giro a tu consumo y te diviertas cocinando con cannabis. Y si lo tuyo no es la cocina, recuerda que puedes conseguir este y otros platillos en la Cocina creativa de Ana Ibarrola.