Medicinal

Cannabis y el ejercicio

La combinación de la cannabis y el ejercicio es un tema que ha despertado una gran controversia en los últimos años. Mientras que algunos expertos argumentan que la cannabis puede tener efectos positivos en el rendimiento físico y la recuperación muscular, otros advierten sobre los riesgos asociados con su uso durante el ejercicio. En este artículo, exploraremos los diferentes puntos de vista sobre la relación entre la cannabis y el ejercicio, y analizaremos los efectos que esta planta puede tener en el cuerpo humano durante la actividad física.

¿Es la cannabis una aliada del ejercicio?

Alivio efectivo: Reduce los dolores musculares

La reducción de dolores musculares es una de las razones por las que la cannabis está siendo cada vez más aceptada en el mundo del deporte. Además de ser una alternativa a los analgésicos que pueden causar adicción, también se ha demostrado que la cannabis puede tener efectos positivos en la percepción de la salud de las personas.

La cannabis contiene cannabidiol (CBD), que ha sido considerado un buen ingrediente en suplementos atléticos por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Algunos deportistas afirman que el consumo de cannabis después del ejercicio les ayuda a sentir menos dolor físico, lo que les permite continuar con su entrenamiento de manera más efectiva.

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan encontró que la despenalización de la cannabis en algunos estados de Estados Unidos ha llevado a una mejora en la percepción de la salud en personas mayores de 50 años. Los participantes aseguraron tener menos dolores y, como resultado, hacían más ejercicio porque se sentían mejor.

 

Ofrece relajación y concentración

Aunque para algunos deportistas el consumo de cannabis puede ser una forma efectiva de relajarse y mejorar su concentración, para otros puede tener efectos negativos.

En deportes donde la presión y el estrés son constantes, muchos atletas buscan formas de calmarse y entrar en un estado de concentración óptimo. Para algunos, la cannabis puede ser una herramienta útil para lograr este objetivo. Aseguran que les ayuda a realizar movimientos repetitivos con mayor precisión y fluidez.

Sin embargo, a pesar de estas afirmaciones, la falta de estudios rigurosos sobre los efectos de la cannabis en la concentración sigue siendo un obstáculo. Algunos estudios incluso sugieren que el consumo de cannabis puede tener efectos negativos en la capacidad de concentración de una persona.

Efectivo para aliviar el agotamiento

Además, la cannabis también puede tener un efecto positivo en la reducción del agotamiento físico. Algunos estudios sugieren que la cannabis puede mejorar la resistencia al ejercicio al reducir la fatiga y aumentar la motivación. Esta propiedad puede ser especialmente beneficiosa para aquellos deportistas que necesitan rendir al máximo durante un período prolongado de tiempo. Sin embargo, es importante destacar que los efectos de la cannabis en el rendimiento deportivo pueden variar de persona a persona y dependen de varios factores, como la dosis, la variedad de cannabis utilizada y la frecuencia de consumo.

La prohibición del consumo de cannabis en el deporte

Mientras algunos atletas han encontrado en él una ayuda para la recuperación y el manejo del dolor, otros argumentan que su consumo puede poner en riesgo la salud y seguridad de los deportistas, así como la integridad de la competencia.

Sin embargo, la tendencia hacia la eliminación de sanciones por consumo de cannabis en algunas grandes ligas deportivas, como la de fútbol americano, béisbol y hockey, es cada vez más evidente. Incluso deportes con mayores exigencias físicas, como el boxeo, han comenzado a despenalizar su uso.

A pesar de esto, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aún considera que la prohibición de la cannabis es necesaria para evitar que los deportistas se lesionen a sí mismos o representen un peligro para otros competidores. Además, la despenalización de la cannabis implicaría una consulta mundial en la que muchos países, como Japón, aún lo consideran una droga ilegal.

Las alternativas para deportistas que utilizan cannabis

A pesar de que la relación entre la cannabis y el ejercicio sigue siendo un tema polémico en algunos deportes y países, cada vez son más los atletas que han descubierto los beneficios que puede aportar su consumo en su rendimiento físico y mental. Aunque algunos todavía se muestran reticentes a aceptar su uso, otros se han unido a la defensa de su derecho a consumirla sin restricciones.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran los gimnasios cannábicos, lugares donde los usuarios pueden combinar el ejercicio físico con el consumo de marihuana de forma segura y controlada. Estos establecimientos han surgido en diferentes partes del mundo y se han convertido en un espacio de encuentro para personas que buscan una alternativa a los gimnasios tradicionales.

Asimismo, algunos eventos deportivos han comenzado a incorporar la marihuana en su programación, como los 420 Games realizados en California. Estos juegos, que se celebran desde 2014, están dedicados a los atletas y usuarios de cannabis que buscan demostrar que el consumo de esta planta no está reñido con la práctica de deportes de alto rendimiento.

Aunque aún queda camino por recorrer para que el consumo de cannabis sea aceptado de manera generalizada en el mundo del deporte, la aparición de iniciativas como los gimnasios cannábicos y los 420 Games demuestran que hay una creciente comunidad de atletas y usuarios que defienden sus beneficios y están dispuestos a luchar por su legalización y normalización en la sociedad.

Con información de: royalqueen.