Cultivo

Agua oxigenada en el cultivo

Cada vez son más los cultivadores de cannabis que buscan alternativas naturales y efectivas para el cuidado y el crecimiento de sus plantas. En este sentido, el agua oxigenada se está convirtiendo en una herramienta muy popular en el mundo del cultivo de cannabis. Esta sustancia, que muchos de nosotros hemos utilizado para desinfectar cortes o heridas, puede ser de gran utilidad para la salud y el bienestar de nuestras plantas de cannabis. En la publicación de hoy, exploraremos los beneficios del agua oxigenada en el cultivo de cannabis, cómo utilizarla y en qué dosis para lograr los mejores resultados.

 

¿Qué es el agua oxigenada?

El agua oxigenada (H2O2) fue inventada en 1818 por el químico francés Louis-Jacques Thenard. Él fue el primero en descubrir el compuesto a través de un proceso de electrólisis de dióxido de manganeso y peróxido de hidrógeno. Thenard también fue el primero en producir el agua oxigenada en una forma pura y estable, también en describir sus propiedades químicas.

Thenard utilizó el agua oxigenada para oxidar compuestos orgánicos, y su trabajo con el compuesto ayudó a establecer la teoría de la oxidación en química. También se utilizó como oxidante en la producción de peróxido de hidrógeno y en la síntesis de compuestos orgánicos.

En los primeros años de su descubrimiento, el agua oxigenada se utilizó principalmente en la industria textil y papelera. Con el tiempo, se descubrieron más aplicaciones para el compuesto, como en la medicina y en la industria alimentaria. Es importante mencionar que el agua oxigenada no fue inventada, si no descubierta, ya que esta es un compuesto químico que ya existe en la naturaleza, y su descubrimiento se debió a la capacidad de este químico francés de producirla en forma pura y estable.

Aplicaciones del agua oxigenada

El peróxido de hidrógeno es un líquido incoloro con un característico olor a ozono, una forma de oxígeno líquido que se utiliza comúnmente como desinfectante y blanqueador. El agua oxigenada se descompone rápidamente en agua y oxígeno, lo que hace de ella una sustancia muy segura para su uso en la mayoría de las aplicaciones.

En la industria, se utiliza en un gran abanico de actividades, como en la producción de papel, textiles, alimentos y productos farmacéuticos. También es ampliamente utilizada como oxidante en multitud de procesos químicos, como la producción de peróxido de hidrógeno y la síntesis de compuestos orgánicos.

En el campo de la medicina, el agua oxigenada se utiliza principalmente como desinfectante para heridas y como blanqueador dental. También se utiliza en la industria alimentaria como conservante y para desinfectar utensilios de cocina y equipos.

En el hogar sus usos son también variados, utilizándose como blanqueador para ropa o como desinfectante para superficies y utensilios de cocina. También se utiliza para eliminar manchas y malos olores. Como sabrás, la gente la utiliza hasta para decolorarse el pelo.

Uso de agua oxigenada en el cultivo

La agricultura no es una excepción, y el peróxido de hidrógeno también se utiliza de diversas formas tanto sobre las plantas como en el suelo. No obstante, y pese a estar aprobada para la agricultura orgánica por distintas asociaciones y organismos internacionales, hay que tener cuidado con su uso y con las dosis, pues pueden acabar siendo perjudiciales especialmente para el sustrato. Normalmente, se utilizan dosis en bajas concentraciones, entre el 3% y el 15%.

IMPORTANTE: El agua oxigenada es comúnmente utilizada como desinfectante, pues elimina una amplia variedad de microorganismos como las bacterias, los hongos o las esporas. Por este motivo no es recomendable usarla sobre el sustrato o el agua de riego en caso de estar añadiendo vida microbiana al medio de cultivo. Puede desinfectarse el suelo primero, y una vez hecho, dejar de usar H2O2 y empezar a añadir microvida.

Beneficios del uso de agua oxigenada en el cultivo

A continuación tienes una lista que algunas de las ventajas que te ofrece el uso de peróxido de hidrógeno en tu cultivo, ya hablemos de cannabis o de cualquier otro tipo de planta u hortaliza. A grandes rasgos, puedes utilizarla para:

  • Aprovechar su acción fungicida, bactericida, esporicida y virucida
  • Desinfectar útiles de cultivo
  • Prevenir la formación de depósitos de cal en sistemas de riego automático
  • Eliminar el cloro
  • Degradar pesticidas o herbicidas presentes en el sustrato
  • Reducir la aparición de algas en los depósitos de riego
  • Controlar el nivel de pH
  • Favorecer la descomposición de materia orgánica (no debe utilizarse en compost)
  • Incrementar la presencia de oxígeno en el sustrato, mejorando el oxigenado de raíces
  • Mejorar la asimilación de nutrientes y la germinación de semillas
  • Estimular el crecimiento foliar

Además, y como hemos comentado, está aprobada para la agricultura orgánica gracias a su baja toxicidad, siendo 100% biodegradable y no generando residuos nocivos durante su descomposición.

¿Cómo utilizar el agua oxigenada en el cultivo?

Desinfección

Como hemos visto, el rango de posibles usos del H2O2 para un cultivador es realmente amplio. Sin duda, una de las aplicaciones más comunes es como desinfectante. Si lo que necesitas es desinfectar herramientas de cultivo, tubos de riego o goteros de tu sistema hidropónico, depósitos de riego o macetas, una concentración de 20-30ml de agua oxigenada de 10 volúmenes (la que compras en la farmacia) por cada litro de agua te servirá.

Prevención de plagas

El H2O2 puede ser muy útil para prevenir plagas y combatirlas una vez establecidas, especialmente las fúngicas, usándose a menudo como un pesticida alternativo para controlar plagas y enfermedades en las plantas. Se puede mezclar con agua y aplicar directamente sobre las hojas para matar a los insectos y hongos. Para este tipo de aplicaciones, también sobre el suelo en caso de mosca de la humedad o en depósitos para eliminar algas, se recomienda una dosis de 15ml de agua oxigenada de 10 volúmenes por litro de agua.

Mejorar del suelo y nutrición de las plantas

Puede que el suelo donde quieres cultivar sea demasiado compacto, por lo que apenas contendrá oxígeno. O puede que quieras eliminar rastros de un herbicida que sabes que ha sido aplicado. Para este tipo de aplicaciones, que a la larga favorecerán la asimilación de nutrientes y el desarrollo de las plantas, se recomienda una dosis de 20-30ml de H2O2 por litro de agua. Recuerda una cosa: no debes mezclar el agua oxigenada con los fertilizantes, sino utilizarla aislada solo con agua y esperar 2-3 días antes de volver a usar nutrientes.

Mejorar la germinación de las semillas

Un truco que cualquier cultivador un poco curtido conoce es el de añadir unas gotas de agua oxigenada al agua que se va a utilizar para germinar semillas. Además de la oxigenación extra que se aporta al agua, la acción antifúngica del H2O2 hace que se reduzca en gran medida la aparición de hongos durante esta crítica fase, que suele traducirse en la pudrición de la semilla. Para ello, unos 10ml de agua oxigenada por litro de agua serán suficientes.

 

En conclusión, el uso de agua oxigenada en el cultivo de cannabis puede ser benéfico para la salud de las plantas. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y monitorear cuidadosamente el pH del agua. Además, es fundamental recordar que el agua oxigenada es un producto químico y debe ser utilizado con precaución. En resumen, se trata de una herramienta más para ayudarnos a mejorar la calidad y el rendimiento de nuestros cultivos, siempre y cuando se maneje con responsabilidad y conocimiento.

Con información de: alchimia